Welcome-Block-2
Featured category

Spotlight

Welcome-Block-1
Popular category

Activities

Featured
in ILUMINANDO TRIUNFOS

Actividad para niños de 4 a 5 añosFeatured

Materiales:

  • Letras del abecedario recortadas.
  • 2 Marcadores
  • Hojas de papel

La actividad consiste en reconocer las letras del abecedario y escribirlo:

1. Se entrega a los niños las letras que forman el abecedario, ellos las observan, manipulan y reconocen

2. después de reconocerlas y practicar su sonido las escriben, para reafirmar su conocimiento y sonidos

Desarrollo que envuelve: El niño practica la motricidad fina y autoestima al terminar su escritura En esta

actividad se trabaja la coordinación ojo mano, cuando los niños están reconociendo las letras, la

motricidad motora fina al usar El lápiz o marcador, al segregar las letras,

Featured
in ILUMINANDO TRIUNFOS

Iluminando Triunfos: Maria NunciFeatured

Mi nombre es María Nuncio. Soy originaria de León Guanajuato, México. Llegue a Milwaukee 1995 con mi esposo tenemos 30 años de casados tenemos 4 hijos.

En el 2007 aplique para una licencia de guardería en el hogar obteniendo en abril del mismo año, bajo el nombre mi pequeño Mundo.

Comencé a tomar curso en el centro hispano en el sur de Milwaukee es donde conozco a una compañera que me hablo del asociado en educación temprana Ella me animo a seguir estudiando.

en el 2012 conocí a Carmen Hernández, es la presidenta de proveedoras unidas un grupo de apoyo gracias a eta Asociación he podido fortalecer mis habilidades y conocimientos en este campo de la educación sin perder el deseo de superación. En el 2017 termine mi asociado en educación Temprana y 4 credenciales.

Amo mi trabajo porque he podido estar con mis hijos y No descuidar mi hogar. Trabajar en lo que me gusta y brindarle a poyo a las familias que le doy mis servicios es una satisfacción que me llena de mucho orgullo. Aun no me siento realizada tengo nuevas metas en las cuales seguiré trabajando para poder alcanzarlas Ahora mi meta es terminar mi licenciatura en educación temprana.

Featured
in ILUMINANDO TRIUNFOS

Iluminando Triunfos: Anabel MaciasFeatured

Mi nombre es Anabel Macias Originaria de Aguascalientes México, actualmente estoy casada con 4 hijos llegue a Milwaukee en el 2006 tuve oportunidad de trabajar en una guardería grupal como asistente de maestra en el 2011, fue cuando nació mi interés en la educación temprana estuve trabajando y estudiando y trabajando para diferentes guardería por termino de 10 años, dónde comencé a interesarme en tener mi propia guardería escuchaba varias proveedoras y maestras que tienen sus propios negocio de guardería infantil en el hogar en algún momento llegue a pensar que eso estaría lejos de mi alcance, en el 2020 ,tome la iniciativa a buscar ayuda para aplicar para una licencia de guardería en el hogar .

para ese tiempo desafortunadamente muchas personas que les pedí la ayuda no me la brindaron me cerraron las puertas. A finales del 2020, conozco a la fundadora y presidenta de la asociación las Proveedoras Unidas Carmen Hernández, donde no dudo en orientarme me dio las herramientas para comenzar los trámites para la licencia de guardería familiar. para 5/2021 pude

obtener mi licencia.

Tengo 2 años con mi guardería donde ha cambiado mi estilo de vida y de ver las

cosas. Mi esposo Héctor Soto, no solo me apoyado en esta iniciativa tan bien le interesado aprender más de educación temprana se está educando, tomando clases, actualmente está junto conmigo como mi asistente lo cual me orgullece tener su respaldo en todo momento. Asemos un gran equipo trabajando juntos. Aun tengo metas que quiero alcanzar para esto seguiré estudiando y preparándome para darles un mejor educación y servicio a los niños y a los padres.

El secreto es ponerle mucho amor a todo lo que hagas y decisión que tomes y tener una rutina constante todos los días en tu trabajo Con los niños.

Mesa Sensorial: Todos los niños son únicos en repetibles siendo actores con centrales en el proceso de enseñanza en el aprendizaje tomando en cuenta sus necesidades e intereses individuales de cada niño.

La educación inicial es un proceso de acompañamiento con el desarrollo infantil desde sus primeros meses de vida.

Motricidad Fina: En esta actividad los niños utilizaran tijeras y papel de construcción fortalece músculos al usar las es tijera abriendo y cerrando sus dedos constantemente.

Motricidad fina: Esta actividad es de arte al usar pinceles y Pintura el niño aprende a controlar movimiento de su mano a desarrollar su curiosidad imaginación y fortalece habilidades motrices.

Actividad en grupo con de marionetas:

Desarrollos sociales: permite la interacción y participación entre los niños a la misma ves aprenden modales y respecto entre ellos al momento de tomar turnos para compartir turns to share.

Featured
in ACTIVIDADES

Diseño Didáctico En Tu GuarderíaFeatured

Muchas veces tenemos cuartos espaciosos con mucho material el cual muy pocas veces utilizamos podemos utilizar cada rincón para implementar diseño didáctico que promueva el desarrollo cognitivo de los pequeños. Recuerda, tu diseño didáctico puede ser simple o elaborado. No tiene que parecerse a los de nadie más, pues lo que funciona para otros, no necesariamente lo será para ti.

Es importante destacar que un método de aprendizaje educativo es aquel conjunto de pasos a seguir para generar un cambio en el alumno, de forma que pueda aprender y potenciar sus habilidades.

Es importante que todos los muebles como mesa y sillas sean adecuados considerando el tamaño infantil y para los niños prescolares.

Ideas didácticas apropiados para implementar en los planes de lesión:

  • Dramática, sensorial, lingüística, matemática y cultural.
  • Esto te permitirá hacer actividades temáticas por día en estaciones de trabajo diferentes, en los que los niños puedan rotar y mantener su atención constante.

1. Rincones o un área donde tenga espacios didácticos: Pelotas en las que puedan rebotar, mientras aprenden. Si tienes espacio suficiente, podrías instalar un pequeño columpio, un mini pasamanos, o una escalera con resbaladilla.

2. Zona de lectura: almohadas grandes, son ideales para un momento de lectura.

3. Área de creatividad: Utilice la mesa coloque un con un papel y una funda de siclo con diferente temperara séllela con cinta adhesiva. Los pequeños lo pueden utilizar para practicar la escritura en la mesa.

4. Estación de juego para los más pequeños: Una cocina con juguetes de madera, un caballete de pintura, bloques para armar, materiales con distintas texturas, son algunas de las actividades que aquí podrías implementar.

5. Territorio musical: Enseñanza a través de música instrumentos musicales de madera, discos de música multicultural para niños.

6. Espacio numérico: Los bloques apilables son excelentes para enseñar a contar, apilar, separar por colores y otras actividades relacionadas con las matemáticas.

Aportación de: Preciuos Moment Childcare

Características del material didáctico

Las características de un material didáctico pueden variar según los objetivos, las características del alumnado y las condiciones de estudio, así como las infraestructuras y acceso a las tecnologías. Por ejemplo, un material didáctico para el área de matemáticas no puede ser preparado de la misma forma que para historia del arte.

Entre algunas características, el material didáctico:

  • Puede ser adaptado para ser utilizado con o sin la ayuda del profesor.
  • Es posible utilizarlo de forma individual o grupal.
  • Es versátil. Un material didáctico puede ser diseñado para diferentes contextos.
  • Está orientado a motivar. Su diseño debe despertar el interés y la curiosidad por el tema planteado.
  • Es una fuente de información.
  • Plantea un ritmo de trabajo. Un material didáctico puede marcar un ritmo de evolución
  • o progreso en el desarrollo cognitivo, las capacidades, los intereses y otros aspectos
  • del estudiante. Permite que el alumno sea capaz de desarrollar estrategias para evaluar, planificar y organizar su propio aprendizaje. Propone una revisión o reflexión del conocimiento propio, modifica esquemas.
  • Debe estar disponible para el momento en que se necesite.

Featured
in ACTIVIDADES

PROVEEDORES DE CUIDADOS INFANTIL EN EL HOGARFeatured

Family child care providers take care of a small group of children in their own home, such as a house, apartment or condominium unit.

¿Tienen licencia los hogares de cuidado infantil familiar?

Para garantizar un entorno de cuidado seguro, los estados y territorios utilizan las regulaciones de licencias de cuidado infantil para limitar la cantidad de niños que pueden recibir cuidado en un hogar de cuidado infantil familiar.)Las regulaciones de cuidado infantil (DCF 250) en Wisconsin también limitan la

cantidad de bebés y niños pequeños que se pueden cuidar en un hogar de cuidado infantil familiar con licencia para garantizar la supervisión y la seguridad adecuadas. Cuando un hogar de cuidado infantil familiar tiene licencia, el proveedor también debe cumplir con una variedad de requisitos de salud y seguridad, incluida la capacitación (como RCP/primeros auxilios) y los requisitos de verificación de antecedentes penales. También son monitoreados por el estado o territorio para garantizar que continúen cumpliendo con esos requisitos.

Dependiendo en los reglamentos de cuidado infantil en su estado o territorio, algunos proveedores de cuidado infantil en el hogar pueden considerarse legalmente exentos de licencia en ciertas circunstancias. Por ejemplo, algunos estados y territorios requieren que un proveedor de cuidado

infantil familiar tenga una licencia cuando cuida a más de un niño que no es pariente en su hogar, mientras que otros pueden no exigir una licencia hasta que el proveedor cuide a seis o más niños.

Algunos estados pueden ofrecer certificación o registro para ayudar a garantizar algunos estándares básicos de salud y seguridad en ciertos programas de cuidado infantil en el hogar. Los requisitos específicos varían según el estado.

Para obtener más información sobre qué es la licencia de cuidado infantil y por qué es importante, consulte la página “Garantizar el cuidado infantil seguro y saludable”

https://childcare.gov/es/consumer-education/how-is-child-care-regulated

Si está considerando el cuidado infantil familiar, es importante conocer cómo su estado regula los

programas de cuidado infantil familiar para que pueda elegir la opción de cuidado más segura para su hijo o hija. Siempre pregunte a un proveedor de cuidado infantil familiar si tiene licencia o consulte el sitio web de educación al consumidor de su estado o la agencia local de recursos y referencias de cuidado infantil para ver si su proveedor debe tener licencia.

Para encontrar el sitio web de educación al consumidor sobre cuidado infantil de su estado y la agencia de recursos y referencias de cuidado infantil y conocer los requisitos de licencia de cuidado infantil familiar en su estado o territorio, seleccione su estado o territorio en la página “Ver recursos de su estado” y revise la pestaña “Comprender y encontrar cuidado infantil”

¿Por qué elegir un hogar de cuidado infantil familiar?

Las familias eligen hogares de cuidado infantil familiar por una variedad de razones, incluidas las siguientes:

Las familias pueden preferir el entorno familiar y el tamaño de grupos pequeños.

Los proveedores de cuidado infantil familiar pueden brindar mayor consistencia de cuidado porque los niños no se mueven a diferentes salones de clases con personal diferente como lo harían en un entorno

basado en un centro.

Los proveedores de cuidado infantil familiar pueden ofrecer horarios más flexibles, como cuidado nocturno y de fin de semana.

Las familias con varios hijos pueden preferir que se cuide a los hermanos juntos en lugar de separarlos en diferentes grupos de edad.

Los proveedores de cuidado infantil familiar pueden ser menos costosos que los programas basados en centros, pero las tarifas dentro de su comunidad pueden variar.

¿Cómo encuentro y elijo un hogar de cuidado infantil familiar?

Para buscar hogares de cuidado infantil familiar con licencia en su área a través de la búsqueda de cuidado infantil en línea de su estado o territorio, vaya a la página “Encuentre cuidado infantil” y seleccione su estado o territorio.

https://childcare.gov/es/state-resources-home

https://childcare.gov/

Featured
in ACTIVIDADES

Apoye completamente la expresión creativa de los niñosFeatured

Divida las artes en categorías, Dramatización creativa Música, Movimiento con propósito y Artes visuales.

El proceso de experimentar y expresar o crear arte es una forma en que los niños pueden sintetizar todo lo que están aprendiendo sobre el mundo, especialmente el mundo natural.

El juego dramático se puede interpretar y comprender a través de las formas en que los niños participan en juegos elaborados e imaginativos, mostrándonos lo que están pensando y cómo están dando sentido a lo que sucede a su alrededor.

Cuando los niños usan partes de objetos naturales, como tocones, palos y semillas de pino, ese juego están adquiere una nueva riqueza pídale que piensen en sus propias ideas y creen sus propios accesorios. A veces se sumergen en un mundo encantador de fantasía por un tiempo.

Música y Movimiento

Nature, music and movement work very well together. We know that all children, but especially those who are truly kinesthetic, need to move in order to learn. By helping them learn what their bodies are capable of and how to regulate it, the natural outdoor classroom provides the space for children to engage in a wide variety of movements, even including real jobs like digging holes and raking leaves. When musical instruments are available every day, children often link their movements to music. They can jump like a friend beating a drum or float like a butterfly, dancing with handkerchiefs.

Another unique opportunity that the outdoors offers is the practice of attentive listening. Children develop valuable musical understanding as they try to match the notes played with their voices or experiment with pitch and volume. One child that I observed in an outdoor classroom would regularly watch and listen to birds and then try to call and respond with them, hoping they would enjoy her songs as much as she enjoyed theirs.

Visual arts

Consider how the aesthetics of environments support creativity.

The beauty of nature inspires much of the art we see in museums and elsewhere, so it should come as no surprise that children respond in the same way.

Developmentally appropriate practice calls for us on the process of creation rather than the product, and outdoor art areas can truly inspire children’s processes.

Processes can include stone mosaics, mud paintings on easels and sidewalks, and snow sculptures waiting for the warmth of the sun to melt them into new shapes. The great messy artwork that can happen with materials like these that can ensure that artistic creation is a very sensory experience.

Creativity is inventing, experimenting, growing, taking risks, breaking rules, making mistakes, and navigating.” Learning to interpret the world around us so that we can find our place in it and be able to contribute to it. That is what education is all about. Creativity is the way children express their uniqueness.

When they make stories, make music, draw, they make visible what they know, what they feel and who they are. We can learn more from our children.

Close